Valorización del rol social de la mujar, con especial atención a la discapacidad en la toma a cargo, en la prevención y en la promoción de los derechos

DÓNDE: Provincia de Esmeraldas

PERIODO: junio 2019-Mayo 2022

CONTRAPUNTO LOCAL: Vicariato Apostólico

SOCIOS DEL PROYECTO: Fundación Don Gnocchi – Asociación Mangiagalli Life Onlus

ECUADOR- COMPROMISO DIBC

OBJETIVO

Reforzar los derechos y el rol social de la mujer, con especial atención a las mujeres discapacidadas, caregiver y promotores de la autonomía de los niños y jovenes con discapacidad

BENEFICIARIOS

  • 390 profesionales sanitarios formados sobre la monitorización del embarazo
  • 100 promotore locales de salud e de DIBC formados en los derechos de las personas con discapacidad
  • 1200 familias
  • 2000 niños con discapacidad y sus madres, supervisados por el programa DIBC
  • 600 mujeres o madres solas con niños con discapacidad, incluidas en el programa DIBC
  • 200 mujeres discapacidadas incluidas en la vida social y laboral
  • 15000 personas senzibilizadas de la comunidad

ACTIVIDAD PRINCIPAL

Amejorar la salud materna y infantil en la Provincia de Esmeraldas a través:

  • la realización de programas formativos destinados a comadronas graduadas, comadronas del puelo, médicos, enfermeros y promotore de salud sobre el tema de la monitorización en embarazo y sobre la prevención de la discapacidad, apoyando tres polos formativos: Hospital del Sur- ciudad de Esmeraldas, Hospital Divina Providencia – San Lorenzo, Hospital de Muidne
  • el establecimiento de protocolos de transferencia desde un Polo formativo/hospital al otro
  • la formación del personal médico y paramédico en el diagnóstico precoz de la discapacidad
  • la entrega a los Hospitales y Centros de Salud de equipo para reducir la incidencia de la mortalidad materna y infantil y de la discapacidad de parto
  • la activación de reuniones de divulgación en las escuelas para enfermedades de transmisión sexual

Amejorar la autonomía económica de las madre y de los caretakers de niños y jovenes discapacidados a través:

  • la apertura de 7 ventanillas de counseling/ayuda psicológica (uno para cada Canton), destinados a madres de niños con discapacidad
  • el apoyo domiciliario para madres solas con un niño discapacidado y para mujeres discapacidadas, en toda la provincia de Esmeraldas
  • la consolidación de grupos de autoayda de madres con niños con discapacidad, implicando – en cuanto sea posible – a los padres de familia
  • la promoción de la inserción laboral de mujeres jovenes con discapacidad
  • la realización de vías de formación en la escuela para favorecere la inclusión de los niños discapacidados

Amejorar la sensibilidad de la comunidad local en los derechos y en el rol de la mujer en la sociedad a través:

  • la realización de reuniones de divulgación sobre el rol de la mujer en la sociedad, con especial atención a las mujeres con discapacidad
  • la realización de caminos de sensibilización para reconocer la violencia doméstica y las consecuencias del aubuso de alcohol y de drogas
  • la sensibilización destinada a madres y a profesores sobre la gestión del niño con discapacidad, para evitar casos de abandono o abuso
  • la promoción del sistema de comunicación a las autoridades competentes de los casos de maltrato o abuso hacia mujeres y niños, así como su toma a cargo

 

CO-FINANCIADORES

8x1000 sictm 300x125