en Italia
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Presidente: CORSOLINI Claudia
Vicepresidente: GIGLIO Rita
Directores: BALDO Renzo, BETTO Silvana, FONTANA Francesca, FUSETTI Daniela, MESCHI Anna, PARO Cristina, RONCORONI Enrico, VILLANOVA Francesca, ZAMBELLI Agostino
Cuerpo de Control: CAVADINI Daniele, MOLTENI Giuseppe Desiderio, CALDARELLI Claudio
GRUPOS DE ANIMACIÓN, sucursales del organo (párrafo 3 del artículo 1 del Estatuto)
En los países donde trabajamos OVCI tiene un Plan Estratégico General.
Para cada país en el que está presente el OVCI, se ha elaborado un plan estratégico aprobado por la Junta, con el fin de planificar las actividades y los compromisos del OVCI para los próximos cinco años.
Cada plan estratégico profundiza en la presencia histórica del OVCI en el país en cuestión, y luego define los objetivos, los recursos y el calendario de las actividades del proyecto planificado.
En cada país se nombra a un Representante de País que actúa en nombre y representación del la Organizacion en la zona geográfica de su competencia y que, además de coordinar y armonizar los proyectos activados, es el portavoz in situ del Plan Estratégico del Organismo.
En Italia, la Oficina de Proyectos cuenta con el apoyo de un funcionario de sección, un Desk Office encargado de apoyar a la Oficina de Proyectos en la evaluación y ejecución de los proyectos y los compromisos activos y previstos para el futuro.
ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN EXTRANJERA
NUESTRA HISTORIA
El primer Año Internacional de la Discapacidad se celebró en 1981.
Gracias a la iniciativa del Grupo de Amigos, de acuerdo con la Asociación La Nostra Famiglia, el 4 de mayo de 1982 se creó el Organismo Voluntario de Cooperación Internacional OVCI la Nostra Famiglia. Como su nombre indica, el camino de OVCI siempre ha sido apoyado por la profesionalidad de la Asociación La Nostra Famiglia.
En ese mismo año se iniciaron las primeras misiones de evaluación, a raíz de las solicitudes expresadas por países extranjeros, para responder a los numerosos informes sobre las necesidades, en particular en materia de rehabilitación, de las personas con discapacidades en edad evolutiva.